top of page

Nuestra escuela

Nuestro proyecto tiene como motivación entregar una propuesta inclusiva y respetuosa de los procesos de aprendizaje de la comunidad educativa, integrando los contenidos, objetivos y habilidades establecidos por el Ministerio de Educación de Chile con metodologías activas de aprendizaje, centradas en el estudiante y en las que se comprende el rol del docente como mediador de los procesos. Entre las líneas metodológicas que integran esta propuesta se encuentra el método Montessori y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), además de recoger los principios básicos del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) que corresponden a diversificar tanto las formas de representación del conocimiento como las maneras de expresar el aprendizaje y su aplicación en la vida cotidiana (Pastor, Sánchez y Zubillaga, 2014).

WhatsApp Image 2023-04-28 at 11.51.01 AM.jpeg
PHOTO-2023-03-01-19-27-41.jpg

Dirección

"Creemos en los procesos colaborativos de aprendizaje, en que el centro del proceso es cada niño, niña y adolescente, que el profesor es un mediador y que en conjunto, construimos nuestro entorno. Creemos en la educación."

Mariana Muñoz Zolotoochin

Nuestro equipo

IMG_6311.JPG

Misión

CasaTaller tiene como misión ser un espacio educativo interconectado, inclusivo, comunitario, que desarrolle habilidades para el siglo XXI, entregue herramientas de aprendizaje colaborativo e individual, tanto en espacios virtuales como presenciales, que mantenga en el centro del proyecto el proceso integral de aprendizaje de sus estudiantes, valorando la individualidad de cada niño, niña y adolescente como aporte esencial en la generación de conocimiento dentro de la comunidad educativa y de su entorno inmediato.

Visión

CasaTaller aspira a ser un espacio educativo amoroso, inclusivo, que acoja la tecnología como un medio de trabajo válido, que promueva el trabajo en equipo y se adapte a las necesidades de cada uno de los niños, niñas y adolescentes, que reconoce el error como parte fundamental del proceso de aprendizaje, con el fin de construir una comunidad activa, que contribuya en su entorno, poniendo en práctica las habilidades adquiridas en las diferentes áreas del conocimiento. Nos proyectamos como una comunidad modelo de desarrollo educativo, vinculada con el entorno y en contribución constante con la sociedad. 

PHOTO-2023-03-01-19-27-43.jpg

Mariana Muñoz Zolotoochin
Directora 

PHOTO-2023-03-01-19-27-45.jpg

Diana Cornejo
Subdirectora

PHOTO-2023-03-01-19-27-46.jpg

Miriam Pinto
Contabilidad y finanzas

PHOTO-2023-03-01-19-27-45.jpg

Macarena Celedón
Infraestructura y comunicaciones

 

WhatsApp Image 2023-04-14 at 10.31.56 AM.jpeg

Bernardita Wood
Infraestructura y comunicaciones

PHOTO-2023-03-01-19-27-46.jpg

María Constanza Baeza
Guía de Artes

PHOTO-2023-03-01-19-27-44.jpg

Catalina Kautz
Guía de Identidad y memoria, Escritura creativa

WhatsApp Image 2023-04-14 at 11.09.55 AM.jpeg

Alejandra Labarca
Guía de Ciencias cotidianas y Matemática recreativa

PHOTO-2023-03-01-19-27-44.jpg

Nila González
Guía Cuerpo en movimiento

WhatsApp Image 2023-05-11 at 12.55.04 PM.jpeg

Saúl San Martín
Guía Matemática recreativa

MORENA.jpg

Daniela Henríquez
Guía de Espacio musical

WhatsApp Image 2023-04-14 at 2.09.30 PM.jpeg

Claudio Moreno
Guía Espacio musical

WhatsApp Image 2023-05-11 at 1.08.29 PM.jpeg

Gabriela Guzmán
Guía de Inglés

PHOTO-2023-03-01-19-27-43.jpg

Françoise Tarrés
Secretaria académica

  • WhatsApp
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page